Papá Roncón

|

El legado de Papá Roncón en la marimba – Diario La Hora


Esmeraldas, Ecuador - Guillermo Ayoví Erazo, conocido cariñosamente como Papá Roncón, dejó un legado imborrable en la cultura afroecuatoriana. Nacido el 10 de noviembre de 1930 en Borbón, Esmeraldas, Papá Roncón se convirtió en un ícono de la marimba esmeraldeña, un instrumento que aprendió a tocar desde joven con la comunidad Chachi.


A lo largo de su vida, Papá Roncón no solo fue un talentoso músico y cantante, sino también un ferviente defensor de la cultura y las tradiciones afroecuatorianas. Fundó la escuela de cultura tradicional “La Catanga”, donde enseñó a niños y jóvenes a tocar la marimba y a bailar, asegurando que estas tradiciones se mantuvieran vivas.


Su talento y dedicación lo llevaron a recibir numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Eugenio Espejo en 2001 por su contribución a la cultura ecuatoriana1. Además, participó en festivales internacionales en países como Estados Unidos, Francia, Japón y Venezuela, llevando la música de marimba esmeraldeña a escenarios globales.


Papá Roncón falleció el 30 de septiembre de 2022 a los 91 años, dejando un vacío en la comunidad afroecuatoriana. Sin embargo, su legado perdura en cada nota de marimba y en cada joven que sigue sus pasos, manteniendo viva la rica herencia cultural de Esmeraldas